Tras de más de 30 años de investigación, científicos del CONICET, liderados por el Dr. José Mordoh, desarrollaron una vacuna contra el melanoma, el más dañino de los tipos de cáncer de piel. Participaron del estudio Ana Mordoh, de la División Dermatología del Hospital de Clínicas “José de San Martín” de la UBA; Mariana Aris y María Barrio, del Centro de Investigaciones Oncológicas de la Fundación Cáncer; Ibel Carri, del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín; Alicia Bravo, del IIBBA; Enrique Podaza del Instituto Englander de Medicina de Precisión de Estados Unidos; Juan Carlos Triviño Pardo, de los Sistemas Genómicos del Grupo Biomédico ASCIRES de Valencia, España; y Gerardo Rubén Cueto, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Para la investigación, desarrollo y producción de esta vacuna fue necesaria la colaboración entre el CONICET (Institutos IIBBA y Leloir), el Laboratorio Cassará, La Fundación Sales, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y el Instituto Nacional del Cáncer.